¿Qué ver en la Cerdanya? Pueblos con más encanto de la Cerdanya
La Cerdanya, como toda Catalunya, es un lugar donde la naturaleza se fija definitivamente en el paisaje. El valle de la Cerdanya es uno de los valles más soleados de Europa (360 días de Sol al año), y cuenta con paisajes y rutas de montaña idílicas. Pero quien conoce el valle sabe que su atractivo no sólo se centra en la montaña, ¿o todavía no conoces sus lagos?
Cuáles son los pueblos más bonitos de la Cerdanya
El valle de la Cerdanya está ubicado al norte de Catalunya y al sur de Francia, y se encuentra dividida entre ambos países. Hoy vamos a mostrarte los 5 pueblos con más encanto de la Cerdanya: Puigcerdà, Meranges, La Tour de Carol, Bellver de la Cerdanya i Llívia.
Puigcerdà
Cuando hablamos de Puigcerdà, estamos hablando de la capital de la Cerdanya. Es una ciudad situada en los Pirineos, a orillas del río Segre. El pueblo tiene un encanto medieval y su entorno natural es espectacular y, por supuesto, está lleno de actividades para practicar en cualquier época del año. Si te animas a visitarla, aquí te dejamos algunas ideas de qué ver y qué hacer en Puigcerdà.
Lago de Puigcerdà
El lago está rodeado de un bosque de coníferas y ofrece un paisaje idílico tanto en invierno como en verano. Es un lugar ideal para practicar actividades al aire libre como senderismo, alquilar barcas a remos para poder pasar un buen rato en el lago o simplemente para relajarse y disfrutar del paisaje.
Mercado semanal de los domingos
Si puedes visitar Puigcerdà durante el domingo, lo mejor que puedes hacer es ver el mercado semanal. El mercado semanal de Puigcerdà tiene lugar todos los domingos en el centro de Puigcerdà. Es uno de los mercados más grandes de Catalunya y ofrece una gran variedad de productos frescos, locales y artesanales.
Meranges
Con sus 1.539 metros de altitud es la capital de municipio más alta de Catalunya, las vistas son todo un espectáculo, como también su restauración. Se trata de un pequeño pueblo que ha sabido mantener la arquitectura tradicional ceretana, y conserva un aspecto rústico de montaña super auténtico.
Rutas
En Meranges encontrarás una gran variedad de rutas de montaña para disfrutar durante todo el año. Te recomendamos una ruta andando desde Meranges a Malniu, o a la reserva natural de la Tossa Plana de Lles-Puigpedrós, con parada obligatoria en el restaurante de Girul. ¿Quién da más?
Latour de Carol
Un pueblecito con mucho encanto al lado de la frontera, situado a orillas del río Carol. El centro del pueblo está super bien conservado, cuenta con cantidad de servicios y un bar con mucha magia en el centro del pueblo. Destacan las rutas a orillas del río en la famosa Promenade de la Rivière, con playas de río, zonas de ocio y barbacoa, y paseos a caballo al atardecer. Si eres amante de los deportes de nieve, te encantará saber que está a solo 20 minutos del Pas de la Casa, y a 15 de los lagos de Porté-Puymorens.
Estación Internacional
Latour de Carol está perfectamente conectado, ya que cuenta con una estación de tren con conexión directa hacia Barcelona y París.
Bellver de la Cerdanya
Hablamos de otro pueblo con encanto situado en la Cerdanya. Bellver de Cerdanya, está rodeado de montañas y tiene un paisaje muy bonito. En el pueblo hay una iglesia, un castillo y un mirador desde el que se puede ver el valle. Bellver de Cerdanya es un sitio ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
El casco antiguo
El casco antiguo de Bellver de la Cerdanya es un conjunto histórico-artístico que data del siglo XIV. El edificio más representativo es la Iglesia de Santa María, de estilo gótico catalán. La iglesia está rodeada de un bonito paseo peatonal con casas típicas del pueblo.
Llívia
Llívia es un pueblo de la Cerdanya caracterizado por sus construcciones medievales. La mayoría de los edificios del centro histórico de Llívia han conservado su aspecto original, lo que le da un aire único y muy especial Destacan el edificio de la rectoría y la iglesia de la Mare de Déu dels Àngels. Todos estos monumentos son el reflejo de la importancia que tuvo Llívia durante la Edad Media.
¡Y no querrás perderte el mercado de esquejes para la huerta en verano!
¿Quieres saber más sobre la Cerdanya?
En Eclair somos una inmobiliaria en la Cerdanya, amantes de la naturaleza, con respeto a la arquitectura tradicional de la zona utilizando materiales y elementos locales.