
¿Qué implica comprar una vivienda en Francia si no soy residente? Es la pregunta más frecuente entre nuestros clientes, y la verdad es que es muy sencillo.
Hoy en día, los residentes de la comunidad europea no tienen ninguna barrera para comprar su segunda residencia en Francia.

√ Todos los trámites pueden hacerse con cuenta española. Desde la compra de la vivienda hasta el alta de los servicios como electricidad, agua internet, etc, pueden hacerse sin necesidad de abrir una cuenta en una entidad francesa.
√ Seguirás haciendo la declaración de la renta en España. La tenencia de un bien inmueble en Francia deberá igualmente tributar por IRPF en España (siempre que su valor neto contable sea superior a 50.000,00 €). Pauta que se aplica tanto a valores mobiliarios como inmobiliarios. En el caso de un bien inmueble en Francia, el valor de referencia será el de escritura de compra, exactamente igual que si compráramos una vivienda en España.
√ El precio de las viviendas incluye IVA. Aunque el IVA es más alto en Francia (20%), las viviendas se anuncian con TTC (toutes taxes comprises), mientras que en España suelen anunciarse sin IVA. Con lo cual podemos estar seguros de que no tendremos sorpresas inesperadas en la compra de nuestra residencia en Francia.
